odongologia-s-xxi.jpg

septiembre 6, 2018 Alvarado Dental Clinic0

Las dolencias bucodentales son tan antiguas como el hombre. Ya en las primeras civilizaciones se buscaron y encontraron soluciones algo rudimentarias, eso sí, para aliviar el dolor producido por las enfermedades dentales. Se tienen evidencias de que los egipcios realizaban tratamientos dentales utilizando alambres para estabilizar fracturas mandibulares o ligar dientes perdidos y como método de esterilización utilizaban el fuego.

La odontología en el S.XXI: ¡Cómo hemos cambiado!

Desde luego ingenio no les faltaba, incluso para practicar la odontología estética ya que se decoraban los dientes incrustando en el esmalte piedras preciosas. Más tarde, los etruscos y los fenicios se servían de bandas y alambres de oro para la construcción de prótesis dentales. En las bandas, colocaban los dientes extraídos y con los alambres los retenían en la boca.

Muchos años después cogieron los barberos el testigo, quienes en sus barberías realizaban las extracciones dentales y otros procedimientos a la vez que afeitaban o cortaban el pelo a los señores. Me pregunto si también acudían a estos lugares las señoras…

Los farmacéuticos eran los encargados de prescribir remedios herbales para el dolor de dientes, tampoco existían los cuidados preventivos. El tratamiento en aquellos días era básicamente extraer el diente enfermo. De hecho cuando George Washington se convirtió en el primer presidente de EEUU en 1789, solo tenía un diente natural en su boca.

Afortunadamente la odontología ha sufrido tal evolución que resulta cuanto menos asombroso lo que podemos conseguir hoy en día gracias a la tecnología y por supuesto a toda la historia de la medicina.

Hoy en día, el paso por el dentista resulta placentero, la odontología se ha humanizado hasta tal punto, que el paciente participa en el diseño de su propia sonrisa. Existe la conciencia preventiva, el diagnóstico digital, la ortodoncia invisible, la sedación consciente, la implantología inmediata y teniendo en cuenta que los materiales que se emplean son de una altísima calidad además de ser biocompatibles con el organismo, estamos hablando de que vivimos en una época de excelencia en el mundo de la odontología.


salud-dental-infantil-importancia.jpg

Cuando pensamos en niños, siempre vemos una sonrisa con espacios e irregularidades. La salud dental infantil, comienza desde que aparecen sus nuevos dientes. También cuando se les dan sus primeras lecciones de educación dental.

La importancia de su salud dental, responsabiliza principalmente a los padres del niño. Vamos a informarte sobre algunos datos, de la preocupación y hábitos de los padres en sus hijos.

¿Importa la salud dental infantil?

¿Les importa su salud?

Seguro que todos los padres les importa la salud de sus hijos. Pero, respecto a la salud dental infantil, existen otros datos. Por ejemplo, la frecuencia en la visita en la consulta del odontólogo, es baja y no se hace desde edad temprana.

Las encuestas indican, que tan solo el 13% de los padres con hijos menores, llevaron a su hijo antes de su primer año de edad. Únicamente, la consulta al odontólogo se realiza debido a una queja del menor o por un tipo de dolencia.

El estudio de la Federación Dental Mundial revela,  que aunque no se visite al dentista con frecuencia, existe una preocupación en la higiene bucal. La educación establecida en los padres, se traslada de forma positiva. La supervisión del cepillado de sus hijos e incluso limitando el consumo de productos azucarados para evitar las caries indica que la salud dental infantil, está en regla.

Mantener este hábito

Una vez ya inculcada la educación en los padre, deberán de mantener y enseñar a los nuevos niños de este mundo, a establecer los buenos hábitos de du salud. Incluye, el cepillado dental diario, no tener miedo a visitar al dentista y evitar con revisiones personales, su estado bucal.

Te recomendamos

En Alvarado Dental Clinic, te animamos a que cuides tu boca y la de tus hijos, ya que una buena salud general va ligada a una buena salud bucal. Protege tu boca y tu cuerpo.


combatir-caries.jpg

La caries es una de las enfermedades más comunes y a la vez temidas. En su formación intervienen factores internos como la saliva y externos como la dieta.

Vamos a ver a continuación qué es, sus síntomas y en qué consiste el tratamiento.

La caries, tan temida como abatible

¿Qué es una caries?

La caries es una infección bacteriana. Estas bacterias segregan ácidos que corroen el esmalte y deshacen el diente. De no ser tratada a tiempo, ese ácido puede llegar al tejido blanco produciendo inflamaciones dolorosas. La placa bacteriana, además, se adhiere a la superficie de los dientes formando el sarro.

La formación de ese capa es inevitable pero sí podemos trabajar en evitar las consecuencias. Si nos cepillamos los dientes después de las comidas, usamos colutorio y evitamos las comidas azucaradas podemos minimizar notablemente las posibilidades de padecerlas.

¿Cómo puedo saber si la padezco?

En la mayoría de casos basta una inspección visual para detectarla. Suele producir manchas negras en el diente. Si no se ataja, avanzará hasta causar sensibilidad extrema al frío y al calor.

En cualquier caso, a la menor duda, lo ideal es acudir al odontólogo, quien nos dará el tratamiento adecuado al estado de la infección.

Tratamiento de la caries

El tratamiento dependerá del estado en el que se encuentre. Si es superficial, bastará con eliminarla y tratada con una reconstrucción de composite. El composite es un material sintético que refuerzan el esmalte y sellan herméticamente los agujeros producidos por la caries.

Si, por el contrario, la caries ha llegado al nervio dental, tendremos que recurrir a la endodoncia. El objetivo aquí es sustituir la gran pérdida de material del diente por lo que deberemos rellenar ese hueco con composite. En los casos más avanzados de la enfermedad, lo más efectivo es recurrir a la corona dental.

Previene

Como podemos comprobar, de no ser tratada a tiempo puede causar dolores y malestar. Por ello necesario visitar a nuestro dentista de confianza como mínimo una vez al año, o bien, una visita cada 6 meses.


revisiones-dentales.jpg

Las revisiones periódicas son una de las mejores medicinas contra los problemas dentales. Crecemos con la idea de que es normal tener dolor de muelas, caries o cualquier otra anomalía. Pero es totalmente falso.

Antiguamente el cuidado dental era escaso por lo que ver problemas y enfermedades bucodentales era completamente normal. En la actualidad, es común mantener los cuidados pero la dieta se ha vuelto más cariogénica. Esto se debe a que comemos más veces y más azúcar.

Revisiones periódicas: sonríe con total tranquilidad

¿Cada cuánto tenemos que hacernos una revisión?

Si mantenemos una buena higiene dental diaria y una alimentación saludable, los especialistas recomiendan una revisión al menos una vez al año. Por desgracia, es poco habitual que se conjuguen ambas condiciones.

El ritmo de vida actual y la calidad de los alimentos que ingerimos, provoca que los expertos estén recomendando una visita semestralCepillarnos los dientes después de cada comida, el uso de hilo dental y los productos azucarados son condicionantes que no siempre podemos cumplir.

Con dos revisiones anuales y algunas rutinas básicas las posibilidades de tener problemas bucodentales descienden considerablemente. Problemas como la caries, la enfermedad de la encía o el bruxismo, entre muchas otros, tienen menos posibilidades de afectarnos.

¿En qué consiste una revisión?

Las revisiones periódicas con nuestro odontólogo comenzarán con un examen de las piezas dentales, las encías y de toda la cavidad oral. Tras esto hará una comparativa con el resultado de la visita anterior para comprobar si sufrimos alguna alteración que pueda suponer un problema.

En caso de encontrar algún problema, puede que nos solicite unas radiografías dentales para poder diagnosticar correctamente cualquier anomalía que pudiera encontrar.Con estas sencillas pautas y las revisiones periódicas conseguiremos mantener una salud bucodental excelente.

Revisa tu sonrisa

Estaremos agradecidos de conocerte y conocer tu boca. Consúltanos y contáctanos sin ningún compromiso.


estres-salud-dental.jpg

El estrés es uno de los padecimientos que actualmente aquejan a la mayoría de las personas. En mayor o menor medida, todos los ámbitos de la salud se ven afectados, por tanto en la salud dental también se percibe el deterioro.

Sin embargo, la peor consecuencia de los diversos efectos del estrés en la salud dental se dan con el tiempo, ya que se puede llegar a desgastar una pieza dental hasta en un 30% de su tamaño original y debido a esto, el nervio puede quedar expuesto y provocar verdaderos problemas de sensibilidad y dolor.

Consecuencias del estrés en la salud dental

Las consecuencias del estrés

Nuestra experiencia nos dice que los problemas más comunes debido a situaciones de estrés son los siguientes:

  • Gingivitis. Cuando una persona está estresada, normalmente presta menos atención a su higiene diaria. Por tanto, la acumulación de residuos en las encías acarrea problemas de inflamación.
  • Periodontitis. La hormona del estrés, el cortisol, puede generar inflamación, lo que da lugar a enfermedades periodontales.
  • Bruxismo. El apretar los dientes de forma inconsciente produce dolor en los músculos de la masticación y desgaste prematuro de los dientes.
  • Aftas o llagas. Heridas que se forman en las encías o en la mucosa que son causadas por virus o bacterias que atacan cuando se está bajo de defensas a causa del estrés.

Obviamente unos de los pilares fundamentales para combatir el estrés es practicando ejercicios de relajación, terapia psicológica o con cualquier otra técnica. Sin embargo, todo es complementario y cualquier ayuda es buena. Por lo que es muy importante acudir a la consulta del odontólogo. El profesional debe evaluar los problemas que el aumento de tensión emocional haya podido causar en la salud bucodental. A partir de ahí, y en función del diagnóstico, se puede implementar el tratamiento más adecuado para el paciente.


importancia-de-cada-pieza-dental.jpg

Todo empieza en nuestra boca. Los dientes juegan un papel de suma importancia. Gracias a todas las piezas dentales masticamos, cortamos la comida y la digerimos para que nuestro cuerpo se nutra. De hecho, cada diente cumple su función, pudiéndose dividir en cuatro tipos:

Porque cada pieza dental cuenta

  • Los incisivos: 8 dientes situados en la parte central y delantera de la boca.
  • Los caninos: conocidos como colmillos, 4 dientes que desgarran la comida.
  • Los premolares: son 8 y ayudan a los molares a comenzar a triturar y masticar la comida.
  • Los molares: al fondo de la boca, son 12 y mastican y trituran los alimentos.

En total, los adultos disponemos de 32 dientes sin contar con las conocidas muelas del juicio, o piezas extras, que pueden llegar a formarse en algunas personas. Después de conocer de forma general los dientes que poseemos cada persona. Debemos ser conscientes de que cada uno de ellos cumple con una función y perder alguno puede conllevar graves consecuencias.

¿Qué sucede con la pérdida de una pieza dental?

Cuando se pierde una pieza dental, se suele producir una migración de los dientes adyacentes hacia ese espacio libre e incluso movimiento o deterioro de la pieza que se encuentra frente al que falta. Cuando hablamos de migración, se trata de una inclinación que pueden sufrir el resto de los dientes y que modifica la forma de la arcada y por consiguiente la masticación. Los efectos de este cambio suelen provocar dolores de mandíbula, cuello así como mareos.

Además de estas consecuencias, el riesgo de padecer caries aumenta. Debido a la tendencia a la retención de restos alimenticios, tanto en los huecos resultantes, como en los dientes antagonistas, ya que se desacoplan y se crean huecos.

Es importante que se actúe rápidamente ante la falta de piezas dentales. Para que sean reemplazadas a fin de evitar estos riesgos que, en algunos casos pueden llegar a ser irreversibles.


deporte-salud-dental.jpg

La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) ha elaborado un informe científico en el que se apunta a la asociación entre una deficiente salud bucodental y periodontal y un menor rendimiento deportivo.

La salud oral influye en el rendimiento deportivo y, de igual forma, el deporte influye en la salud bucodental.

El deporte y la salud dental

De esta premisa surge la odontología deportiva. Una disciplina que tiene como fin tratar las enfermedades o las manifestaciones bucodentales que afectan al estado general del deportista.

Las revisiones dentales

Apoyados en la literatura científica, odontólogos y médicos deportivos coinciden en señalar la importancia de realizar exploraciones y revisiones dentales a todos los deportistas que vayan a iniciar cualquier disciplina. Pues el perfeccionamiento, la excelencia y el alto rendimiento en cualquier deporte solo se puede conseguir con una salud completa. Y esto incluye por supuesto la salud bucodental.

No solo es cuestión de tratamientos curativos, sino de acciones preventivas. Dichas acciones pueden evitar males mayores, como es el caso de los protectores bucales. Según los especialistas, estos protectores reducen las lesiones orales por debajo del 1% cuando se usan de manera adecuada. Además, está demostrado que su uso prolongado puede aumentar el rendimiento deportivo.

Bruxismo, caries, traumas, erosión dental, problemas de oclusión, gingivitis y periodontitis son algunas de las enfermedades más habituales que encontramos en deportistas de todos los niveles. Los factores más relevantes causantes de la mala salud dental suelen ser:

  • Desequilibrios nutricionales. Como el consumo frecuente de hidratos de carbono, bebidas isotónicas, energéticas o zumos azucarados.
  • Alteración en los mecanismos inmunológicos por la deshidratación. La boca seca y el entrenamiento intensivo.
  • Cambios psicológicos. Estos provocan una disminución de la secreción salival y sequedad en la boca.
  • Poco conocimiento de salud dental.
  • Falta de medidas de prevención.

Haz deporte, con una sonrisa sana

Son muchos los riesgos que puede padecer un deportista. Por ejemplo, como se explica en un estudio publicado por la revista de la Asociación Dental Americana, el cloro representa un gran problema para los nadadores. Ya que las personas que entrenan más de 6 horas a la semana en piscinas pueden llegar a sufrir el llamado “sarro del nadador”. Esta es una patología que provoca que aparezcan manchas marrones o amarillentas en sus dientes, así como mayor probabilidad de desarrollar gingivitis o periodontitis.

Por otro lado, en deportes como la escalada de montaña o en las actividades subacuáticas se pueden llegar a sufrir dolores fuertes, debido a los cambios en la presión ambiental.

En definitiva, es crucial para los deportistas que reciban unos cuidados dentales especiales y específicos y sobre todo mucha información de prevención de las enfermedades bucales y sus consecuencias deportivas.


razones-elegir-alvarado-dental-clinic.jpg

Nuestro objetivo principal para el paciente, es ofrecer el mejor tratamiento posible, consiguiendo un trato cómodo y de calidad. Por ello, le presentamos nuestras 7 razones para que conozca nuestra filosofía y forma de trabajar. Sin duda alguna, esto debe recaer en nuestros especialistas, pero somos un equipo, y debemos cumplir y tratar al paciente de forma exclusiva. Es nuestra responsabilidad, que todo salga bien, y por supuesto que salga con una sonrisa.

Le dejamos con 7 razones para elegir Alvarado Dental Clinic:

7 razones para elegirnos

7 razones

  1. Especialistas con los pacientes. Son 25 años de trabajo y aprendizaje, que garantizan una alta experiencia para la realización de tratamientos con la mejor calidad. Evitamos la aparición de secuelas, y por ello, unimos nuestra experiencia y nos adaptamos a las nuevas técnicas odontológicas, para asegurar la efectividad del tratamiento.
  2. Trato personal. No solo existen problemas, existen soluciones y la mejor solución, es tratar a nuestro paciente como a una persona cercana, un amigo, un familiar. Además el Doctor Miguel Alvarado atiende personalmente a todos los pacientes de nuestra clínica, en agradecimiento a su visita y para darle la bienvenida a nuestra clínica.
  3. Transparencia. Queremos evitar el miedo a ir al dentista. En cada momento, le informamos de forma exhaustiva de cada detalle del tratamiento, para que conozca todo el proceso que se va a seguir.
  4. Instalaciones. Nos preocupamos por su comodidad. Poseemos en nuestra clínica dental de instalaciones diseñadas para que el paciente se sienta cómodo y tranquilo.
  5. Tecnología y materiales. Trabajamos con marcas de referencia del sector de la odontología. Cuidamos y aportamos la última tecnología, para mejorar los tratamientos, además de trabajar siempre con los mejores materiales.
  6. Nuestra especialización son los implantes basales. Gracias a este concepto y filosofía podemos rehabilitar una boca completamente en 7-10 días de forma mínimamente invasiva, sin injerto de hueso ni elevación de seno. Juntamos nuestra experiencia, con lo último de implantología dental.
  7. Amplios servicios. Ofrecemos diferentes especialidades desde la implantología dentalodontología para niñosperiodoncia o ortodoncia.  Gracias a las diferentes técnicas y a los estudios de cada uno de nuestros especialistas, generando sinergias que ofrecen la mejor solución para su problema bucodental.

7 días

¿Por qué tenemos 7 razones? Nuestro servicio exclusivo es su estancia en Valencia. En nuestro universo de soluciones bucodentales, podemos ofrecerle soluciones en tiempo récord, llegando a tan solo 7 días. Por lo que puede aprovechar estos 7 días en Valencia, una ciudad interesante, para visitar y conocer sus secretos y servicios.

Le invitamos a que contacte con nosotros y le informaremos sobre todos nuestros servicios y soluciones que podemos darle.


premio-odontologia-alvarado-dental-clinic.jpg

El pasado 7 de mayo se celebró en Valencia la primera gala de entrega de premios La Razón en la Comunidad Valenciana. Dichos premios reconocen el trabajo y el servicio de los diferentes sectores de la Comunidad Valenciana. Al evento asistieron, entre otras personalidades de relevancia política, el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que entregó los Premios.

Alvarado Dental Clinic ha sido galardonada con el Premio en Innovación por La Razón en un acto al que también asistieron el Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues; el Conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, la Consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y la Consellera de Sanidad, Carmen Montón.

Premio a la Innovación en Odontología. I Premios La Razón Comunidad Valenciana

También estuvieron presentes en el evento el expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, la Presidenta del Consell Jurídic Consultiu, Margarita Soler, y los portavoces de Les Corts Valencianes.

Alvarado Dental Clinic galardonado con el Premio Innovación en Odontología

Alvarado Dental Clinic recibió el premio por la Innovación en Odontología, junto a la Fundación Trinidad Alfonso o el IVO. Uno de los fundamentos decisivos para otorgar dicho premio ha sido por su afán de solucionar los problemas dentales de los pacientes de forma definitiva y en el menor tiempo posible.

Todo el equipo que formamos parte de esta clínica dental estamos muy contentos de haber recibido este galardón. Ya que muestra el gran esfuerzo que hacemos diariamente por mejorar y ofrecer siempre el mejor tratamiento al paciente.


primera-visita-alvarado-dental-clinic.jpg

En Alvarado Dental Clinic trabajamos para ofrecerle un tratamiento dental de calidad desde su primera visita. El secreto de un buen tratamiento no es muy difícil de saber. Nuestro equipo profesional está constantemente actualizado para poner a su disposición las últimas técnicas y tecnologías de la odontología y otros tratamientos. Avalado por nuestros 25 años de experiencia.

Le presentamos una pequeña guía de pasos a seguir para su primera visita Tu primera visita en Alvarado Dental Clinic en Valencia.

Tu primera visita en Alvarado Dental Clinic

Primer contacto

En nuestro equipo, lo más importante es cuidar cada detalle para que tenga una estupenda primera experiencia. Por ello, cuando entre a nuestra clínica dental notará un ambiente relajado y agradable.

El primer espacio con el que contactará en nuestras instalaciones es la recepción de la clínica, donde le atenderemos de inmediato. Rellenará un cuestionario de salud general, que reflejará alguna información necesaria para tener una decisión correcta de su tratamiento. Puede visitar online nuestras instalaciones, con espacios abiertos e iluminados, que reducen el nivel de nerviosismo y transmiten un estado de relajación.

Iniciamos nuestros tratamientos dentales con el mejor asesoramiento posible. Para ello, Miguel Alvarado, el Director de la clínica, estará encantado de atenderle de una forma personalizada para garantizar la calidad de su experiencia. Los 25 años de experiencia profesional son el mejor aval para saber cómo tratar a cada paciente. Por todo ello, se le informará de todos los procedimientos que realizamos en nuestra clínica, con tal de encontrar la solución más eficaz para su tratamiento.

Diagnóstico y planificación digital gratuita

Nos preocupamos por resolver sus problemas, por ello, para mejorar la calidad de su diagnóstico, contamos con la mejor tecnología y metodología del sector. Le ofrecemos un diagnóstico y planificación gratuita para un tratamiento posterior, sin ningún compromiso.

Dependiendo del síntoma que le afecte, procederemos a informarle sobre la planificación de su tratamiento oral. En algunos casos, es necesario realizar una radiografía para obtener un diagnóstico. Un proceso que a veces puede alargarse en el tiempo. Es por ello que en nuestra clínica dental, disponemos del TAC 3D. Utilizando este dispositivo podemos obtener una imagen de alto detalle, para ubicar el problema de su dentadura.

Una vez obtenida la imagen, verificaremos la información con una revisión de la cavidad bucal completa, revisando sus dientes y otras partes de su boca. Evaluar la oclusión y  su mandíbula, es un tema de vital importancia y olvidado por muchos profesionales en estas revisiones.

Trabajamos con especialidades odontológicas, adaptadas exclusivamente a cada enfermedad bucodental detectada. Trabajamos con implantología dentalodontología para niñosperiodoncia o ortodoncia, llegando a dar al paciente una total exclusividad, gracias a nuestro equipo de especialistas, expertos en cada una de las áreas. Finalmente, para tener a su disposición todos los documentos e imágenes obtenidas en su tratamiento de forma rápida, utilizamos la memoria digital, para agilizar el proceso.

A través de nuestro equipo y las tecnologías utilizadas, queremos garantizarle un tratamiento adecuado, evitando secuelas que pueden generarse por la rapidez del proceso. Queremos ofrecerle desde su primera visita toda la atención posible y asegurar la calidad de su estancia.

Ven a tu primera visita. Contacta.

Aún queda más. Le informaremos sobre todos los tratamientos y las ventajas que ofrecen para mejorar su salud bucodental. Puede contactar con nosotros aquí.


elegir-tipo-de-ortodoncia.jpg

La ortodoncia es una forma de mejorar su salud y estética bucodental, de forma garantizada. En Alvarado Dental Clinic ofrecemos diferentes tipos de ortodoncia en Valencia, ya que su elección dependerá de diferentes factores y necesidades del paciente. Vamos a categorizar los diferentes tratamientos de ortodoncia que ofrecemos en nuestra clínica dental a través de tres atributos: invisibilidadcomodidad y rapidez.

Elegir tipo de ortodoncia

Como bien dicen estos atributos, primero, la invisibilidad, garantiza poca visibilidad del bracket instalado. Segundo, la comodidad, mejora la situación de la ortodoncia ya que algunos tratamientos pueden ser molestos, por el rozamiento del bracket en la boca. Y por último, la rapidez. Este atributo se refiere al tiempo necesario y la facilidad de utilizar el tratamiento.

Sin embargo, y en paralelo a estas características, la situación de cada paciente deberá ser diagnosticarla por el ortondoncista de la clínica. Este profesional es el que podrá dar su opinión tras diagnosticar al paciente y decidir el tipo de ortodoncia que se debe utilizar.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada tratamiento?

Tipos de ortodoncia

  1. Invisalign. Un tratamiento muy cómodo, con necesidad de cambio cada dos semanas. Por lo que, para conseguir los resultados deseados, el tratamiento se realizará de forma paulatina. El atributo más importante de Invisalign es que se trata de un tratamiento altamente estético e higiénico.
  2. Brackets metálicos. Es el tratamiento más conocido aunque la comodidad queda más reducida. Son los brackets más económicos en comparación con otros tratamientos. La única desventaja es que los brackets permanecen visibles.
  3. Brackets estéticos. El material con el que se fabrican estos brackets está compuesto por cerámica o porcelana. Tiene la misma eficacia que los metálicos, pero son mucho menos visibles. La comodidad sería la misma que en el caso anterior.
  4. Lingual. Su visibilidad es prácticamente nula y su eficacia igual a la de otros tratamientos de ortodoncia con brackets, por lo que los resultados son muy eficaces. Se trata de un tratamiento muy demandado por los pacientes.
  5. Brackets Damon. Al igual que los brackets metálicos y los estéticos, su posición y visibilidad dependerán de su material. La diferencia que se percibe, es el bracket que está sujetado al diente. Este tratamiento utiliza una fórmula para garantizar una mayor comodidad y eficacia.

Incluimos más información en el apartado ortodoncia de nuestra página web, donde podrá consultar de forma más detallada la funcionalidad de  cada tipo de ortodoncia.

Para llegar a la rehabilitación completa de su dentadura, contacte con nosotros. Podemos ayudarle.


vino-salud-dental.jpg

Si hablamos de vino, inmediatamente lo relacionamos con celebraciones culturales, relaciones sociales y gastronomía. Sin embargo, cuando hablamos de los beneficios del vino en nuestra salud, no solo lo relacionamos a nivel cardiovascular, sino también a nivel de salud bucal. Un reciente estudio, indica que una sustancia de esta bebida puede mejorar nuestro estado bucodental.

Los beneficios del vino en la salud bucodental

El beneficio del vino: los polifenoles

La propiedad antioxidante de los polifenoles, mejora y previene algunas enfermedades a largo plazo. Los especialistas nos recomiendan tomar una copa de vino al día para mejorar la salud del corazón. Pero entre sus beneficios, se incluye la salud bucodental, que se ve afectada por esta sustancia y evita las enfermedades que empeoran la salud oral.

Entre sus propiedades de los polifenoles, encontramos:

  • El vino tinto ayuda a prevenir la diabetes, el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.
  • Aumenta el índice de bacterias benéficas del intestino, lo que nos ayuda a controlar nuestro peso corporal.
  • Inhibe bacterias patógenas, evitando su adhesión en las células. Por lo que reduce, la capacidad de proliferación de bacterias como la caries.
  • Limitan la inflamación causada por la presencia de infecciones bacterianas, que provocan la gingivitis.
  • Su propiedad antioxidante está relacionada con la protección del cuerpo, aumentando nuestra capacidad inmunológica.

Así pues, consumiendo polifenoles se pueden prevenir algunas enfermedades. Por ejemplo, la diabetes aumenta la posibilidad de la proliferación de bacterias como la caries o la periodontitis, ya que el nivel de glucosa en la sangre y en la saliva varía.

Por tanto, cabe destacar la importancia de los polifenoles en el vino tinto. Por contra, en el caso de vinos blancos, los investigadores dudan sobre sus beneficios en este aspecto, ya que su contenido ácido podría desgastar el esmalte dental.

Además, debe tener en cuenta…

No es solo es una bebida para ver, oler o saborear. Sino que también puede ayudarle para tener una buena salud bucodental. Sin embargo, no debe olvidar que se trata de una bebida con alcohol. Por lo que siempre debe consumirse con moderación.






CONTACTO


963 034 838 · 601 465 925
info@alvaradodentalclinic.com


HORARIO


Abrimos de lunes a viernes
De 10h a 15h y de 16h a 20h
*Viernes por la tarde cerrado

DIRECCIÓN


Calle Colón, 58, Pta. 1
46004 · Valencia, España


SÍGUENOS EN REDES


© Copyright 2024 | Alvarado Dental Clinic | Valencia
Aviso legal y política de privacidad