Implantes en 7 días en Valencia: cronograma real y cuidados día a día (ABIL System®)

Si buscas implantes dentales en Valencia y tienes poco tiempo, miedo al dolor o te han dicho que “no tienes hueso”, este artículo te guía paso a paso por un protocolo de carga inmediata con filosofía “7 días” que aplicamos en el centro de Valencia. Te explicamos con lenguaje claro qué ocurre cada día, cómo te sentirás y qué cuidados seguir para llegar con tranquilidad a tu prótesis fija definitiva.
Este cronograma se basa en la técnica propia ABIL System® de implantología basal de carga inmediata, que evita injertos y suturas y coloca dientes fijos desde el primer día. Aun así, cada caso requiere valoración personalizada. Si quieres ampliar información sobre implantes dentales en Valencia, puedes hacerlo cuando desees.

¿Qué hace posible el “7 días”?
ABIL System® se apoya en implantes basales que se anclan en el hueso basal, más profundo y denso, evitando injertos óseos y elevaciones de seno. Al trabajar sin colgajos ni puntos (cirugía mínimamente invasiva), la recuperación es rápida y se pueden colocar provisionales fijos el mismo día y la prótesis definitiva de zirconio en aproximadamente una semana, según la planificación.
La precisión proviene de la planificación digital con TAC 3D, la coordinación con el laboratorio y recursos de confort como la sedación consciente y el láser de diodo para favorecer la cicatrización. El resultado: menos inflamación, menos tiempo de sillón y una experiencia más cómoda en el centro de Valencia.
Cronograma día a día (orientativo)
Día 1 – Estudio y plan a medida
• Exploración clínica, radiografía y TAC 3D para medir y planificar. • Escaneado o impresiones para fabricar los provisionales. • Explicación del plan, tiempos, medicación y cuidados. • Si te preocupa el dolor, se valora sedación consciente para el día de cirugía.
Cómo te sentirás: sales de la consulta sin molestias (solo pruebas). Es un día de información y preparación.
Día 2–3 – Laboratorio y preparación
• El laboratorio diseña y fabrica tus provisionales fijos. • El equipo coordina la cirugía y la prótesis definitiva de zirconio.

Cómo te sentirás: vida normal. Te pediremos seguir pautas previas (ej. no fumar, descanso).
Día 4 – Cirugía e instalación de dientes provisionales
• Colocación de los implantes basales en una sola sesión (anestesia local y, si procede, sedación consciente). • Cirugía sin injertos, sin levantar encía y sin puntos en la mayoría de casos. • Colocación de dientes provisionales fijos ese mismo día. • Indicaciones de medicación y de higiene inmediatas.
Cómo te sentirás: gracias al enfoque mínimamente invasivo, las molestias suelen ser leves y controlables con analgésicos pautados. Puedes hablar y sonreír desde el primer día con tus provisionales.
Día 5 – Revisión 24 h y bioestimulación
• Control de la zona quirúrgica. • Láser de diodo para favorecer la cicatrización. • Ajustes oclusales: nos aseguramos de que muerdas cómodo.
Cómo te sentirás: menos inflamación, sensación de estabilidad. Empiezas a “olvidarte” de que has pasado por una cirugía.

Día 6 – Prueba de estructura (prótesis definitiva)
• Prueba de la estructura de la prótesis definitiva de zirconio. • Revisión de encaje, fonética y estética global.
Cómo te sentirás: tranquilo; son pruebas rápidas. Puedes comentar matices de forma y color.
Día 7 – Colocación de la prótesis fija definitiva
• Cementado de la prótesis de zirconio. • Verificación de mordida y confort. • Instrucciones finales de higiene y mantenimiento.
Cómo te sentirás: estrenas sonrisa fija definitiva en aproximadamente una semana, siguiendo la filosofía “7 días” del protocolo cuando la valoración lo permite.

Día 8–10 – Revisión final
• Ajustes finos si fueran necesarios. • Agenda de controles a 1–3 meses, 6 meses y 12 meses.
Cómo te sentirás: vida normal con indicaciones de cuidado y alimentación prudente al principio.
Qué comer y qué hacer: resumen por días
| Día | Alimentación | Actividad |
|---|---|---|
| 0–1 | Dieta blanda y templada (purés, pescado blanco, tortilla, yogur) | Reposo relativo; evitar esfuerzo y calor directo |
| 2–3 | Blanda ampliada (pasta muy hecha, arroz meloso, frutas maduras sin piel) | Paseos suaves; dormir con cabecera algo elevada |
| 4 (cirugía) | Líquidos fríos/templados primeras horas; luego blanda | No fumar ni alcohol; hielo externo intermitente |
| 5 | Blanda; evitar crujientes/pegajosos | Vida casi normal sin ejercicio intenso |
| 6 | Blanda variada; mastica repartiendo cargas | Trabajo de oficina posible; evita sauna/gimnasio |
| 7 | Introduce texturas medias de forma progresiva | Actividad habitual si te sientes bien |
| 8–10 | Sigue evitando alimentos muy duros (frutos secos, cortezas) | Retoma ejercicio moderado si no hay molestias |
Cuidados clave la primera semana
• Higiene: cepillado suave en dientes no intervenidos desde el primer día. En la zona de implantes, inicia colutorio antiséptico según prescripción y, a partir de 24–48 h, higiene delicada con cepillo quirúrgico y/o irrigador a baja presión siguiendo las indicaciones.
• Medicación: toma antiinflamatorios/analgésicos y antibióticos solo si están pautados y durante el tiempo indicado.
• Frío local: 10 min on/10 min off las primeras 24–48 h para reducir inflamación.
• Tabaco y alcohol: mejor evitar al menos la primera semana; perjudican la cicatrización.
• Descanso: duerme boca arriba y con la cabeza ligeramente elevada las dos primeras noches.
• Ejercicio: retómalo de forma gradual a partir del día 5–7 si te encuentras bien.
• Señales de alarma: sangrado que no cede con compresión, fiebre, dolor que no mejora con medicación o movilidad anómala de la prótesis. En ese caso, contacta con el equipo.
Miedo y dolor: lo que realmente vas a notar
Con anestesia local y, si lo deseas, sedación consciente por inhalación, la colocación de implantes es indolora. La técnica sin colgajos ni puntos reduce la inflamación y acelera la recuperación. Lo habitual es sentir una presión o tirantez leve el primer día, controlable con medicación pautada. Además, empleamos láser de diodo para bioestimulación, que ayuda a minimizar molestias y favorecer la cicatrización.
¿Para quién es adecuado este protocolo?
La implantología basal de carga inmediata se indica en muchos perfiles, incluidos pacientes con poco hueso o atrofias maxilares que, con técnicas convencionales, requerirían injertos. También puede aplicarse en fumadores (siempre recomendamos reducir o abandonar el tabaco) y en personas con agendas apretadas que necesitan una solución rápida. Existen contraindicaciones puntuales (p. ej., pacientes en quimioterapia activa, eventos cardiovasculares recientes, embarazo, medicación específica como bifosfonatos IV), por lo que la valoración personalizada es imprescindible.

Resultados, mantenimiento y expectativas realistas
Al finalizar, llevas una prótesis fija de zirconio, diseñada para masticar y sonreír con normalidad. El éxito a largo plazo depende de tres pilares: planificación rigurosa, técnica adecuada y mantenimiento excelente. Programa tus revisiones (1–3 meses, 6 meses y anual) y extrema la higiene para prevenir complicaciones. Si quieres conocer transformaciones similares, puedes ver casos reales antes y después.
Cómo empezar en Valencia
Estamos en el centro de Valencia, con fácil acceso en metro y parkings cercanos. El primer paso es una evaluación sin compromiso donde revisamos tu caso, realizamos las pruebas necesarias y te entregamos un plan claro con tiempos y presupuesto. Si deseas dar el paso, puedes solicitar una valoración en clínica. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso para que vivas tu tratamiento con tranquilidad y sin dolor.
Nota: el cronograma “7 días” es la filosofía de trabajo del protocolo ABIL System® y depende de tu diagnóstico individual. En algunos casos, las pruebas y la entrega definitiva pueden extenderse hasta 10 días.

